top of page

EXPOIBERO
La participación del Departamento de Ciencias e Ingenierías Nuestro en la Expo Ibero tiene como objetivo consolidar su presencia, a través de la exposición de trabajos de calidad, que aporten desde la ciencia y la tecnología en el abordaje de problemáticas.
Inicio: Vista general
Proyecto de investigación:
Extracción de pigmento a partir de la semilla de aguacate

Actualmente la Universidad Iberoamericana Puebla cuenta con aproximadamente 800 profesores, si cada docente utiliza 3 plumones, al semestre son utilizados 2400, que al finalizar su vida útil son desechados. El 48.3% del aguacate consumido a nivel mundial proviene de México. En este país, por cada millón de toneladas de aguacate cosechado, el 45% de cáscaras y semillas terminan en tiraderos municipales. Este fruto contiene una semilla voluminosa de la cual se extrae un colorante (antocianina), que sirve para teñir tejidos y alimentos. Ante esta situación, el objetivo del proyecto es extraer pigmento natural, a partir de la semilla de aguacate, para fabricar tintas en plumones. Para la obtención del pigmento el hueso se lavó, ralló y trituró, posteriormente se realizaron 2 disoluciones cada una de 200 mL, la primera con NaOH al 0.25M y la segunda con etanol al 10% v/v. Se pesaron 20 g de materia prima y se le agregaron 200 mL de NaOH, este proceso se repitió con la solución de etanol. Estas se calentaron a 75°C, por 1 h, a 500 rpm. En seguida se filtraron al vacío y posteriormente se destilaron. Los productos obtenidos fueron secados a 40°C, por 12 h. Como resultado se obtuvieron dos pigmentos, el de NaOH color café-rojizo, con un rendimiento 30%, y el de etanol color durazno, con un 15%. Se observan diferencias entre las tonalidades de los colorantes obtenidos. Se recomienda incrementar la concentración de la solución de NaOH para mejorar el rendimiento y la calidad del pigmento.
Inicio: Investigación
Inicio: Pro Gallery
Inicio: Proyectos
Equipo
Donde nace la pasión
Inicio: Equipo
Inicio: Contacto
bottom of page